El emisor enfatiza mucho en su mensaje que es NORTEÑO. ¿por qué? El norte de nuestro país es conocido por albergar a los curanderos más famosos y eficaces de todo el país, los verdaderos profesionales. Estos viven en la famosa “Laguna de las Huaringas”, en Huancabamba, en la sierra de Piura. Se llega a caballo hasta una parte y después se debe caminar más de un día. Estas lagunas son conocidas por sus propiedades medicinales y estos conocimientos ancestrales de curanderismo son aprendidos por tradición andina. Ahora bien, si usted lo que quiere no es curarse, sino practicar “brujería negra” (por favor, no lo tome a mal) le recomiendo visite no el norte sino el sur, y llegue a chincha. Recuerde, el curanderismo es la práctica de curar enfermedades y maleficios por parte de curanderos. Las técnicas que utilizan no están aprobadas por la medicina. Esto da pie a que existan muchos charlatanes: no se deje estafar.
I. Autor: Víctoria Anaís Peña Crisanto.
II. Descripción:
1. Contexto: La foto fue tomada el día 12 de abril a las 3:00 horas a la altura del puente "Atocongo".
2. Actores:
a. Emisor: “El curandero”
b. Receptores: Transeúntes de la zona.
3. Mensaje: El mensaje es explícito. El emisor quiere vender un servicio “el curanderismo”. Además, da su teléfono para contactarlo.
III. Intenciones: El anuncio tiene 2 intenciones principales:
1. Vender su servicio: Conseguir clientela.
2. Persuadir: Aunque haya gente que no crea en este oficio, si ve el letrero, quizás, va a querer probar.
IV. Canal: El poste y el papel utilizado.
V. Código: Idioma Español
No hay comentarios:
Publicar un comentario