miércoles, 6 de mayo de 2009

LA CALLE, UNA GRAN ARTISTA I

El arte es siempre el mismo, ya sea que esté sobre óleos, o sobre paredes. Con esto no defendemos que esté bien que encuentre dibujos en sus paredes un día después de haber pintado su casa. Las autoridades tienen la responsabilidad de velar por todos los ciudadanos que tienen a su cargo, pero por TODOS. No permitir este tipo de prácticas hace que la libertad de una parte de la población se vea mermada. Las municipalidades deben abrir espacios donde nuestros "artistas callejeros" se puedan epresar. Imágenes como éstas nos deben hacer sentir orgullosos. Pero esto no queda ahí, actualmente, hay familias que contratan a un grupo de "grafiteros" para que le den un aspecto más atractivo y original a sus fachadas. Quien quita que esto, de aquí a un tiempo, se convierta en una moda.

Autor: Víctoria Anaís Peña Crisanto.

Contexto:
La foto fue tomada el día 30 de abril a las 11:00 horas en Centro cultural de España en Lima (A.v. NatalioSanchez 181 -frente a la Plaza Washington. Altura cuadra 6 de la A.v. Arequipa).

Actores:
I.Emisor: Centro cultural de España en Lima (La pintura fue hecha por sus alumnos)
II.Receptores: Transeúntes de la zona y personas inetersadas en ingresar a dicha institución (clientes)

Mensaje: El mensaje es implícito y puede ser interpretado de dos maneras: "Admira el arte callejero" o "Matricúlate aquí, mira lo que hacemos".

Intenciones: A partir del mensaje, podemos deducir 2 intenciones. La primera es promover el respeto que el arte callejero se merece y que ha ido perdiendo. Al mismo tiempo, limpiar su imagen: esta pintura respeta la propiedad privada puesto que el autor tiene autorización de pintar ahí. La segunda es llevar a cabo una especie de "campaña publicitaria" a la institución. Esta es muy conocida. Cada cierto tiempo la vuelven a pintar y nunca nos deja de sosprender.

Canal: La pared pintada del Centro Cultural de España
Código: código visual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario